
David Alan Neill (1953-2025) fue un botánico estadounidense con una trayectoria invaluable en la exploración, clasificación y conservación de la flora ecuatoriana. Su trabajo dejó una huella imborrable en el estudio de la biodiversidad amazónica y en la formación de nuevas generaciones de investigadores en Ecuador.
Su contribución a la ciencia
Neill se especializó en la sistemática de plantas, el estudio de los bosques amazónicos y la biología de la conservación. Fue investigador del Missouri Botanical Garden, donde impulsó proyectos clave para la identificación de especies en Ecuador. Publicó más de 250 investigaciones científicas y describió numerosas especies nuevas para la ciencia.
Su impacto en la Universidad Estatal Amazónica (UEA)
Desde 2012, Neill fue profesor e investigador en la Universidad Estatal Amazónica, en Puyo, Pastaza. Aquí lideró el desarrollo del Herbario Amazónico del Ecuador (ECUAMZ), una colección fundamental para el estudio de la flora de la región. Su trabajo ayudó a posicionar a la UEA como un centro de referencia para la investigación botánica en la Amazonía.
Un legado que trasciende
Gracias a su incansable labor, Ecuador cuenta hoy con un mejor conocimiento de su riqueza vegetal. Sus investigaciones han sido base para estrategias de conservación y protección de especies en peligro.
Su legado perdura en cada árbol identificado, en cada estudiante formado y en el amor por la naturaleza que inculcó en quienes lo conocieron.